Durante una revisión de rutina en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán, Sinaloa, autoridades de distintos niveles de gobierno realizaron un decomiso que ha causado revuelo: un sistema de internet satelital Starlink, empresa propiedad del magnate Elon Musk.
El operativo, que se llevó a cabo en las primeras horas del miércoles, estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, efectivos del Ejército Mexicano, agentes de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En la revisión no se encontraron armas de fuego, pero sí otros objetos prohibidos, incluyendo botellas de alcohol, un machete, una navaja, dos tijeras, tres desarmadores y dos martillos. Sin embargo, lo que más llamó la atención de las autoridades fue la presencia de un módem y un sistema de internet satelital Starlink dentro del penal.
El hallazgo ocurre a unos días de que el CEO de Tesla se burlara de la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, a las acusaciones de vínculos del gobierno con el narcotráfico.
Starlink es un sistema de internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía de exploración espacial de Elon Musk. Se trata de una red de satélites en órbita baja que ofrece acceso a internet de alta velocidad en zonas remotas o con conectividad limitada.
Según la página oficial de Starlink, el servicio permite hacer streaming, jugar en línea, realizar videollamadas y trabajar de manera remota. Actualmente, Starlink ofrece planes tanto para usuarios individuales como para empresas, con precios que van desde los 800 hasta los 114,186 pesos mensuales, dependiendo de la cobertura y el tipo de servicio contratado.