La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a mantener la calma y esperar antes de reaccionar a la imposición de aranceles del 25 % al acero y aluminio anunciados por su homólogo estadounidense, Donald Trump, los cuales podrían concretarse este lunes.
“Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo yo, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones», expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
A pesar de la posible afectación a México, cuya industria del acero y aluminio exporta un 82 % de su producción a Estados Unidos, la mandataria no adelantó medidas, reiterando que su gobierno buscará colaboración sin sometimiento.
«Lo que nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación, sin subordinación ni sometimiento», enfatizó.
Estos aranceles al acero y aluminio son independientes de los impuestos del 25 % a todos los productos mexicanos que Trump pausó la semana pasada hasta marzo, a cambio del despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para reforzar la seguridad y frenar el flujo de drogas y migrantes.
Sheinbaum insistió en que el acuerdo con Trump es público y reiteró que su gobierno ha solicitado a Estados Unidos mayor control en el tráfico de armas hacia México.
“¿Qué le planteé yo en la llamada? Presidente Trump, nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México. Eso fue lo que hablamos», afirmó.
El anuncio de los nuevos aranceles ha generado preocupación en el sector industrial, ya que México es el tercer mayor proveedor de acero para Estados Unidos, con ventas superiores a los 3,5 millones de toneladas en 2024, según el Instituto Estadounidense del Acero y Aluminio.