La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha otorgado la autorización de registros sanitarios para un conjunto significativo de insumos para la salud, destacando un nuevo tratamiento para la hipertensión arterial primaria en estadío 2, lo que sería una afección que afecta casi un tercio de la población adulta en México.
Entre las novedades, resalta el medicamento compuesto por Olmesartán, Amlodipino e Hidroclorotiazida, formulado para atender a pacientes con hipertensión arterial primaria en su fase más avanzada antes de complicaciones críticas.
Cabe destacar que dicha autorización llega en un momento crucial, ya que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2024, el 29.9% de los adultos mexicanos vive con hipertensión arterial, por lo que la disponibilidad de este tratamiento podría marcar una diferencia significativa en el manejo de esta enfermedad crónica.