La temporada de huracanes 2025 en México se prevé más intensa que en años anteriores, con un pronóstico de hasta 33 ciclones con nombre, de los cuales 18 serán huracanes y 15 tormentas tropicales. La Secretaría de Marina (Semar) alerta sobre lluvias por encima del promedio en varias regiones del país, especialmente entre mayo y junio.
De acuerdo con la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar), la temporada de huracanes 2025 presentará una actividad ciclónica significativa en ambas costas de México. En el Océano Pacífico, la temporada iniciará oficialmente el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico comenzará el 1 de junio. Ambos periodos concluirán el 30 de noviembre.
Este año, las condiciones climáticas estarán influenciadas principalmente por el fenómeno de La Niña en su fase débil, aunque existe un 41% de probabilidad de que el patrón evolucione a una fase ENSO-neutral durante la temporada. Este escenario favorece la formación de sistemas tropicales más numerosos e intensos en comparación con años anteriores.
En el Pacífico mexicano se esperan un total de 18 ciclones con nombre. De estos, 8 se prevén como tormentas tropicales, 6 alcanzarán la categoría de huracanes moderados (categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson) y 4 podrían desarrollarse como huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5).
Por otro lado, en la cuenca del Atlántico, que incluye el Golfo de México y el Mar Caribe, se pronostican 15 ciclones tropicales. La distribución estimada indica que 7 serán tormentas tropicales, 4 huracanes de categoría 1 o 2, y otros 4 alcanzarán categorías mayores (3, 4 o 5). Esta actividad reforzará la necesidad de monitoreo constante en zonas costeras vulnerables.
Cabe destacar que estos números colocan a la temporada 2025 por encima del promedio histórico, lo que exige especial atención a las alertas meteorológicas y protocolos de protección civil en las regiones con mayor riesgo.
Distribución e Intensidad de los Ciclones 2025
Ciclones en el Pacífico (18)
- Tormentas tropicales: 8
- Huracanes categorías 1-2: 6
- Huracanes categorías 3-5: 4
Ciclones en el Atlántico (15)
- Tormentas tropicales: 7
- Huracanes categorías 1-2: 4
- Huracanes categorías 3-5: 4
Lluvias en México Durante la Temporada 2025
Las precipitaciones variarán por región y mes:
- Mayo: Lluvias arriba del promedio en oriente, centro y sur.
- Junio: Mayor acumulación en gran parte del país, excepto noreste y sureste.
- Julio: Niveles promedio, con reducción en Península de Yucatán.
- Agosto a octubre: Precipitaciones dentro del promedio histórico.
Nombres de los Huracanes 2025
Los ciclones en el Pacífico incluyen: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick. En el Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México?
El Pacífico comienza el 15 de mayo y el Atlántico el 1 de junio.
¿Cuántos huracanes se esperan en 2025?
Se pronostican 18 huracanes (6 moderados y 4 intensos en el Pacífico; 4 moderados y 4 intensos en el Atlántico).
¿Qué zonas de México serán más afectadas?
Las regiones con mayor riesgo son el sur, oriente y centro, con lluvias intensas desde mayo.
¿Qué influye en la alta actividad ciclónica este año?
Factores como La Niña débil y condiciones ENSO-neutral aumentan la probabilidad de ciclones.