El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, refirió que “es injusto” que Estados Unidos aplique aranceles a la importación de acero y aluminio mexicanos, como lo ha decretado el presidente Donald Trump, toda vez que México importa mucho más de estos materiales siderúrgicos de la unión americana que de lo que les exporta.
El domingo, el presidente Donald Trump firmó proclamaciones para imponer de manera general, incluyendo a todos los países, un arancel de 25 por ciento sobre el acero y el aluminio que entran a Estados Unidos, mismos que entrarían en vigor a partir del 12 de marzo.
En el caso particular de México, el decreto señala que “Las importaciones también han aumentado por encima de las normas históricas de comercio en numerosas líneas de productos clave, como las barras largas de refuerzo, que han experimentado aumentos de importación del 1,678 por ciento desde México”.
En ese sentido, Ebrard refirió durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que ello es falso.
“México importa más acero de estados unidos que lo que exporta. No hay como tal eso de mil 600 por ciento de incremento. Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa. Estoy hablando de aluminio y acero”, precisó.
“¡Es injusto! de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, enfatizó.
El funcionario explicó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de Estados Unidos, representando el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024.
De acuerdo con la propia información del gobierno estadounidense, Ebrard detalló que el superávit de Estados Unidos es de 1.2 millones de toneladas anuales promedio desde 2015, mientras que en 2025 alcanzó 2.3 millones de toneladas. En cambio, las exportaciones de México a Estados Unidos han regresado a niveles de 2015-2017.