La violencia en contra de los candidatos principalmente de la oposición en el estado de Veracruz, ha provocado que se ampliara el periodo de registro de las postulaciones de los partidos para las elecciones que se llevarán a cabo el 1 de junio, cuando se renovarán los 212 ayuntamientos.
El pasado 4 de abril, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz terminó de recibir los registros, siendo que estaba establecido que lo harían hasta el 31, debido a que los partidos no terminaban de concretar los nombramientos de los candidatos.
Ante la ampliación del periodo de registro se menciona que fueron varios factores, sin embargo, el principal han sido las amenazas que los participantes han recibido para exigirles que se retiren de la contienda; en alguno de los casos ya hubo asesinatos y en otros hasta peticiones de seguridad.
A esta queja también se sumó el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo, quienes acusaron que sus candidatos han recibido amenazas para que no participen en la contienda electoral. Y aunque las autoridades estatales aseguran que no hay “focos rojos” en violencia política-criminal en Veracruz, la Organización Data Cívica publicó que un estudio señala que la violencia se ha convertido en una herramienta del crimen organizada para influir en la vida pública de estados y municipios.
Si bien data cívica señala hechos de violencia en 14 estados, tan sólo en Veracruz contabilizaba en febrero de 2025 ocho casos.