El empresario Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, según confirmó Grupo Imagen. Reconocido por su amplia trayectoria en el sector empresarial, la salud privada, los medios de comunicación y el deporte, su deceso marca el final de una era para una de las figuras más influyentes del México contemporáneo.
Vázquez Raña nació el 10 de diciembre de 1935 en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Hijo de inmigrantes españoles, desde joven incursionó en el comercio familiar, experiencia que más tarde se convertiría en el cimiento de una trayectoria empresarial que abarcó diversas industrias.
Un legado empresarial multisectorial
A lo largo de su carrera, Vázquez Raña consolidó un imperio empresarial que dejó huella en sectores clave como salud, finanzas, medios y turismo. En los años ochenta fundó el Grupo Empresarial Ángeles, rebautizado recientemente como Grupo Vazol, el cual reúne empresas como Hospitales Ángeles, Imagen Televisión, el periódico Excélsior, Grupo Multiva, la cadena Hoteles Camino Real, entre otras.
Bajo su dirección, los Hospitales Ángeles se posicionaron como líderes en servicios de salud privada en México. En el ámbito financiero, Multiva se consolidó como un referente en banca y seguros. En medios, su influencia quedó establecida tras adquirir el diario Excélsior y lanzar Imagen Televisión. Además, su incursión en el turismo y la industria farmacéutica amplió su huella en el desarrollo empresarial del país.
De la competencia olímpica al liderazgo deportivo
Antes de convertirse en empresario, Vázquez Raña destacó como tirador deportivo, representando a México en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Su participación lo colocó entre los deportistas más destacados del país en esa disciplina.
Durante casi 40 años, presidió la Federación Internacional de Tiro Deportivo, donde impulsó la modernización de la organización y la equidad de género en las competencias. También fue presidente honorario vitalicio de la Federación Mexicana de Tiro y vicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana entre 1983 y 1992.
En 2014, incursionó en el fútbol mexicano al adquirir el Club Querétaro, protagonizando un hecho histórico al concretar el fichaje del brasileño Ronaldinho, lo que atrajo la atención internacional hacia la Liga MX.
Compromiso social y filantropía
Su visión no se limitó a los negocios o el deporte. Vázquez Raña tuvo una participación destacada en la Cruz Roja Mexicana, a la que ayudó a fortalecer y modernizar, promoviendo acciones humanitarias, becas y programas médicos.
Con un perfil discreto en sus labores filantrópicas, impulsó campañas de ayuda que beneficiaron a miles de personas, consolidando una reputación de responsabilidad social que caracterizó su liderazgo.