El sector automotriz mexicano lamentó la imposición de aranceles a productos nacionales por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, y se sumó a los apoyos a favor del exhorto al diálogo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Esta acción no solamente debilita a la industria más integrada en Norteamérica, sino también afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, con un impacto directo en los consumidores.
“Por tal motivo apoyamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobierno de México para que mediante el diálogo, las acciones y las herramientas necesarias, se establezcan acuerdos que nos permitan superar esta situación delicada que pone en juego la competitividad de América del Norte en su conjunto”, indicaron las asociaciones del sector.
Mediante un comunicado la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); la Industria Nacional de Autopartes (INA); la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) afirmaron que el sector está trabajando con sus contrapartes en EU y Canadá para defender a la industria que, afirmaron, “es el componente más grande del intercambio comercial bajo el T-MEC”.
“Asimismo manifestamos que seguiremos colaborando estrechamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el conjunto de organizaciones empresariales para dialogar con las instancias necesarias de gobierno sobre las acciones que nos permitan superar esta situación que afecta a toda la región”, precisaron.