En plena navidad la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, con el objetivo de fortalecer la segunda fase de la 4T, donde durante su primer año de gestión, el gobierno reportó un gasto total de 9.3 billones de pesos.
Según lo aprobado por la Cámara de Diputados, se destinarán 6.4 millones de pesos al gasto programable, de los cuales se asignarán 996 mil millones de pesos a proyectos de infraestructura, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
Además, se destinarán 980 mil millones de pesos para financiar los servicios proporcionados por los estados y municipios.
En cuanto a los Programas Sociales Prioritarios que continuarán del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se ha asignado una cifra de 1 billón 89 mil millones de pesos para el próximo año. El presupuesto destinado a los principales programas sociales será el siguiente:
Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina: 78 mil 840 millones de pesos.
Beca Universal Benito Juárez (Media Superior): 39 mil 694 millones de pesos.
Jóvenes Escribiendo el Futuro (Superior): 10 mil 338 millones de pesos.
Programa de Becas Elisa Acuña: 1 mil 688 millones de pesos.
Asimismo, el PEF 2025 prevé un déficit presupuestario de 1.17 billones de pesos, el cual se financiará a través de deuda pública. Este déficit representa el 12% de los ingresos totales del país.
El Poder Legislativo recibirá un presupuesto de 17 mil 529 millones 076 mil 502 pesos, distribuidos de la siguiente manera: 5 mil 103 millones 817 mil 38 pesos para el Senado y 9 mil 602 millones 617 mil 330 pesos para la Cámara de Diputados.
Por otro lado, el Poder Judicial dispondrá de 70 mil 983 millones 606 mil 302 pesos para 2025, con una reducción de 14 mil 42 millones de pesos. En este ámbito, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contará con un presupuesto de 5 mil 208 millones 511 mil 164 pesos, lo que implica una disminución de 714 millones 400 mil pesos respecto a este año.
El Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar la primera elección de juzgadores del país en la primera mitad del año, contará con 27 millones 56 mil 755 pesos.
La Fiscalía General de la República (FGR) recibirá 20 mil 125 millones 980 mil 181 pesos, mientras que Cultura tendrá asignados 15 mil 081 millones de pesos. Además, se destinarán 66 mil 693 millones de pesos al Ramo Administrativo de Salud.
Por último, el presupuesto para Defensa Nacional será de 158 mil 287 millones 750 mil 650 pesos.